aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Casi lista ENV; funcionar� con hidr�geno

Los productores de esta motocicleta estiman que se comercializar� en 12 mil d�lares a inicios de 2008
S�bado 28 de julio de 2007 El Universal

Ahora, el futuro del sector de las motocicletas ha dado un giro y retoma una tendencia idéntica a la de los automóviles, pues han comenzado a diseñar y fabricar máquinas con tecnologías y combustibles amigables con el medio  ambiente.


La firma inglesa Intelligent Energy, dedicada al empleo eficiente de fuentes de energía, desarrolló una revolucionaria moto en fase de pre-producción que ha denominado ENV (Emissions Neutral Vehicle o Vehículo de Emisiones Neutras).

Esta moto funciona con hidrógeno, por lo que sus emisiones contaminantes son mínimas.

El desarrollo de este modelo está a cargo de John Hennigs, antiguo director de Transportes y Comercio Shell, filial de la petrolera angloholandesa Shell.

De acuerdo con el directivo, este proyecto “representa un reto para todos los fabricantes tradicionales de motocicletas”.

Aún más, la japonesa Honda ya trabaja también en un prototipo de scooter y que funcionará igualmente con hidrógeno.

La ENV es completamente funcional y se ha construido alrededor de una celda del hidrógeno combustible denominada CORE.

Es de un tamaño similar a un portafolio de negocios tradicional, muy aerodinámica y ligera. Ha sido diseñada tanto para su uso en asfalto como off-road.

Alcanza hasta 80 kilómetros por hora (km/h) y puede recorrer con el depósito lleno 160 kilómetros. Lo anterior es aproximadamente y como promedio unas cuatro horas de uso. Elaborada en aluminio aeroespacial pesa sólo 80 kilogramos con celda de hidrógeno incluida.

Ofrece un manejo muy ligero y maniobrable. La altura hasta el suelo permite ocasionalmente salir de la carretera. No dispone de caja de velocidades y usa un sistema centrífugo, similar al de los scooters modernos.

El dato curioso es que la motocicleta apenas hace ruido y suena como el zumbido del ventilador de un ordenador. Por esa razón se ha pensado en incorporar de manera artificial un sonido de motor de combustión.

 

 

 



PUBLICIDAD