aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Censura de Aura dispar� ventas: Fuentes

En 2001, se aleg� que el libro del escritor conten�a fragmentos inapropiadas para estudiantes de secundaria
Aura fue publicado en 1961, era lectura obligada para los estudiantes de secundaria

Deceso Aura fue publicado en 1961, era lectura obligada para los estudiantes de secundaria. (Foto: AP/Andres Leighton )

M�xico | Martes 15 de mayo de 2012 AP | El Universal18:22
Comenta la Nota

Una lectura virtualmente obligada para los estudiantes de secundaria en M�xico es Aura, de Carlos fuentes. Por eso, no hab�a nada de sorprendente en que la hija de Carlos Abascal leyera la novela por indicaci�n de su profesora de espa�ol.

Pero el entonces secretario del Trabajo del gobierno del presidente Vicente Fox arm� en el 2001 un esc�ndalo inaudito para un escritor y un libro tan consagrados, tomando en cuenta que se public� en 1962.

A juicio del secretario algunas partes de la novela eran inapropiadas para una estudiante del tercer a�o, por lo que pidi� que se tomaran medidas contra la profesora de su hija Luz Carmen en el colegio de monjas F�lix de Jes�s Rougier.

La direcci�n de la instituci�n argument� que el libro no se apegaba al programa propuesto por la Secretar�a de Educaci�n y termin� por despedir a la profesora Georgina R�bago.

"Felipe cae sobre el cuerpo desnudo de Aura, sobre sus brazos abiertos, extendidos de un extremo al otro de la cama, igual que el Cristo Negro que cuelga del muro de su fald�n de seda escarlata, sus rodillas abiertas, su costado herido, su Corona de brezos montada sobre la peluca negra, enmara�ada, entreverada con lentejuela de plata. Aura se abrir� como un altar. Murmuras el nombre de Aura al o�do de Aura, sientes los brazos llenos de la mujer contra tu espalda. Escuchas su voz tibia en tu oreja: �Me querr�s siempre?", dice el p�rrafo que despert� la controversia.

El asunto no habr�a trascendido de no ser porque varios medios de comunicaci�n le dieron seguimiento y entrevistaron a la profesora.Una vez que se supieron las condiciones en las que ocurri� su despido, figuras como el activista conservador Jorge Serrano Lim�n, la Uni�n Nacional de Padres de Familia, el cardenal Norberto Rivera Carrera y hasta la entonces vocera de la presidencia (y futura primera dama) Martha Sahag�n saltaron a la defensa de Abascal.

Mientras tanto la indignaci�n crec�a entre intelectuales como la periodista y escritora franco-mexicana Elena Poniatowska y el fallecido escritor Carlos Monsiv�is, que m�s all� de considerar Aura una lectura apropiada para los estudiantes de secundaria, lamentaron la censura de la que dec�an estaba siendo objeto Fuentes.

A la luz de los a�os el escritor no le guard� ning�n rencor al ex secretario de Trabajo. Aura fue objeto de un acto de censura que yo agradezco, porque gracias a esa censura se multiplicaron las ventas del libro", dijo Fuentes en la Feria del Libro de Guadalajara en 2008.

Las ventas "brincaron a 20.000 ejemplares a la semana. Imag�nense ustedes, cosa que nos ten�a felices a mi editor y a m�". Abascal muri� a los pocos d�as de la declaraci�n de Fuentes. El autor falleci� hoy en la Ciudad de M�xico a los 83 a�os.

gpdm



Comenta la Nota.
PUBLICIDAD