Delincuencia busca oprimir al pueblo mexicano: Calderón
El presidente Felipe Calderón afirmó que aunque no se quiera
reconocer, sin la intervención del Ejército no se hubiera podido enfrentar al
crimen organizado.
Al encabezar las celebraciones del 99 aniversario del
Ejército y el 97 de la Fuerza Aérea, el Presidente reconoció que el país ha
pasado por momentos difíciles al ser vulnerado el "entramado
institucional" por la delincuencia organizada.
"Efectivamente nuestro país ha atravesado por momentos
muy complejos en materia de criminalidad, en los que la acción de los
delincuentes vulneró el entramado institucional que ponía en riesgo la
seguridad del país", expresó.
En compañía del Gabinete de Seguridad, Calderón aseguró que
el crimen organizado "avanza a pasos agigantados" en el control de
las instituciones de gobierno.
"Una delincuencia violenta y cruel que busca oprimir al
pueblo de México, que quiere vulnerar sus derechos y pisotear sus
libertades y que avanzaba a pasos agigantados en la corrupción y control de las
instituciones", expresó.
En su discurso, Felipe Calderón dijo que a pesar de que las
instituciones de gobierno sean rebasadas por la inseguridad, la
obligación de los gobernantes es brindar seguridad a los habitantes.
"Ante el avance de la criminalidad y vulnerabilidad
mostrada por las instituciones encargadas de la seguridad y justicia en
diversos lugares del país, ante el sufrimiento de millones sometidos a tal
flagelo, ningún gobernante que tenga el mínimo respeto por el pueblo, al cual
está obligado a servir, podía cruzarse de brazos".
Calderón negó que la violencia que se registra en el país se
origine por la disputa que realiza el gobierno federal.
"La violencia asesina es causada por las bandas criminales,
no por la acción del gobierno y las fuerzas armadas. Las muertes son provocadas
por los delincuentes en su desenfrenada ambición para controlar territorios
para nuevas rutas y mercados de sus negocios ilícitos".
Por ello, señaló que a pesar de que hay detractores de la
estrategia que se sigue, se debe recordar que la presencia de elementos
federales en el país es a petición de los gobiernos estatales.
"Y en todos los lugares donde se han llevado operativos
de fuerza federal han sido en solicitud y apoyo de las autoridades locales que
se han visto revisadas en su capacidad frente la acción de la
delincuencia".