Krauze gana el Gran Premio Chapultepec 2012
El galard�n le fue concedido por la Sociedad Interamericana de Prensa
Reconocimiento. Le concedieron el premio por su labor en defensa de la libertad de expresi�n. (Foto: Archivo/ELUNIVERSAL )
Comenta la Nota
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunci� hoy la concesi�n del Gran Premio Chapultepec 2012 al historiador, escritor y periodista mexicano Enrique Krauze, en reconocimiento a su "labor en defensa de la libertad de expresi�n y de los principios de la Declaraci�n de Chapultepec".
El jurado decidi� otorgarle el galard�n a Krauze en la reciente reuni�n del Comit� de Selecci�n del Gran Premio Chapultepec, que tuvo lugar en la Asamblea General de la SIP de Lima, en pasado octubre.
La entrega oficial del premio se realizar� durante su pr�xima Reuni�n de Medio A�o, que se llevar� a cabo en C�diz, Espa�a, del 20 al 23 de abril de 2012, detall� la SIP en un comunicado.
Destacado historiador, ensayista y editor, Krauze cuenta con varios premios y reconocimientos en su haber y fue, junto con el escritor y Premio Nobel Octavio Paz, un activo participante en la conferencia que dio origen a la Declaraci�n de Chapultpec en 1994.
Tambi�n durante m�s de veinte a�os colabor� con Paz en la revista Vuelta, de la que fue secretario de redacci�n (1977-1981) y subdirector (1981-1996) .
En 1992 fund� la Editorial Cl�o, de la que es director, puesto que desempe�a tambi�n en la revista cultural Letras Libres, que fund� en 1999.
Como autor ha escrito numerosos libros y ensayos, entre los que destacan la serie "Biograf�a del poder" (1987) , "La presidencia imperial" (1997) y "Tarea pol�tica. La construcci�n de la democracia" (2000) .
La Declaraci�n de Chapultepec consta de diez principios que deben existir en una sociedad para que una prensa independiente pueda cumplir su papel en una democracia.
Fue adoptada el 11 de marzo de 1994 en Ciudad de M�xico durante una conferencia sobre Libertad de Expresi�n organizada por la SIP.
Suscrita por m�s de 50 presidentes y jefes de Estado de Am�rica, la Declaraci�n se ha convertido en un est�ndar que permite medir el nivel de libertad de prensa en los pa�ses del continente.
Su texto fue fundamental en la adopci�n en 2002 de la Declaraci�n de Principios sobre Libertad de Expresi�n de la Comisi�n interamericana de Derechos Humanos. La Declaraci�n de Chapultepec se cita con frecuencia en casos judiciales de la regi�n.
La SIP entrega el Gran Premio Chapultepec desde 1998 y desde entonces se ha premiado entre otros a Federico Mayor Zaragoza, de la Unesco; Arthur O. Sulzberger, de The New York Times Company; Dana Bullen, de la Comisi�n Mundial de Libertad de Prensa; Jorge Santistevan, defensor del Pueblo del Per�, y Claudio Grossman, de la Comisi�n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) .
Tambi�n han recibido este galard�n Anthony Lewis, de The New York Times; Santiago Cant�n, de la CIDH; Ricardo Lorenzetti, de la Corte Suprema de Justicia de Argentina; Asdr�bal Aguiar, de El Universal de Caracas; Jos� Miguel Vivanco, de Human Rights Watch y el escritor Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.
Igualmente, se ha concedido a dos instituciones por sus contribuciones a la defensa de la libertad de prensa: la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) y el Banco Mundial.
�
cvtp