Hombres maltratados no denuncian por verg�enza
Las agresiones a los hombres, son m�s de orden psicol�gico que f�sico
VIOLENCIA La asociaci�n Hombres libres de violencia ofrecE tratamiento gratuito para superar traumas. (Foto: Archivo )
Comenta la Nota
�
Entre el 30 y 40 por ciento del total de agresiones de pareja son hacia los hombres pero no denuncian por verguenza, seg�n estimaciones preliminares del colectivo Hombres Libres de Violencia asociaci�n civil.
Su presidente, Agust�n Villareal Almaraz, dijo que a diferencia del maltrato hacia la mujer donde prevalece la violencia f�sica y sexual, a los hombres sus esposas o parejas los violentan psicol�gicamente y emocionalmente.
"A los hombres los lesionan con insultos y ofensas que aluden a su sexualidad o capacidad intelectual, en muchas ocasiones, las mujeres los degradan minimizando su masculinidad y sexualidad, lo que duele mucho y afecta su seguridad", asegur�.
Aunque la violencia f�sica no es muy recurrente actualmente esta agrupaci�n, atiende cuatro casos de hombres que fueron agredidos f�sicamente por su pareja, y les est�n ofreciendo tratamiento gratuito para superar el trauma.
Advirti� que existe un n�mero insospechado de hombres que prefieren guardar silencio de las vejaciones por temor a las burlas o discriminaci�n.
Al concluir, indic� que la violencia intrafamiliar est� reconform�ndose como un fen�meno generado por hombres y mujeres a la par.
Por su parte, la presidenta de Mujer Contemporanea A.C, Roxana de Escobar, inform� que en este momento el albergue tiene bajo su resguardo a ocho mujeres con todo y sus hijos para protegerlas de la violencia a la que eran sometidas por sus parejas.
"Les damos casa, vestido, sustento y tratamiento psicol�gico, tanto a ellas como a sus hijos, para lo cual contamos con recursos que nos etiqueta anualmente el gobierno federal a trav�s del Centro Nacional de equidad y g�nero", explic�.
Agreg� que sigue en primer lugar la violencia f�sica, luego la psicol�gica y se acaba de incorporar en tercer lugar la de tipo patrimonial que se da mediante la destrucci�n de los bienes en el momento de los desencuentros familiares o actos de ira del hombre hacia la mujer.
�
doa