aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Descalificaciones, t�nica de debate en Puebla

El debate se extendi� por 52 minutos, durante los cuales se desarrollaron cinco etapas, la primera consisti� en la presentaci�n, las otras cuatro en abordar los ejes: Sociedad, Econom�a, Gobierno y un tema libre

DEBATE Los candidatos al gobierno de Puebla. (Foto: V�ctor Hugo Rojas )

PUEBLA | Mi�rcoles 16 de junio de 2010 X�chitl Rangel | El Universal22:59
Comenta la Nota

El �nico debate aprobado por el Instituto Electoral del Estado (IEE) entre los aspirantes al gobierno local se caracteriz� por las descalificaciones y agresiones de tipo personal, emitidas por el candidato pri�sta Javier L�pez Zavala en contra del panista Rafael Moreno Valle Rosas.

Mientras que �ste �ltimo, abanderado de la coalici�n Compromiso por Puebla, cuestion� el desempe�o de L�pez Zavala al frente de diversas secretar�as estatales, sugiriendo su enriquecimiento il�cito.

El menos lucido fue el petista Armando Etcheverry Beltr�n, quien prefiri� criticar al PRI y PAN, as� como el saldo en pobreza, educaci�n y violencia que ambos institutos han generado a su paso por el poder.

El debate se extendi� por 52 minutos, durante los cuales se desarrollaron cinco etapas, la primera consisti� en la presentaci�n, las otras cuatro en abordar los ejes: Sociedad, Econom�a, Gobierno y un tema libre.

El abanderado de la alianza Puebla Avanza, Javier L�pez Zavala, abandon� las tem�ticas para lanzar ataques homof�bicos planteando la posible tendencia homosexual de Moreno Valle, luego de que dos horas antes al debate se difundiera un video en YouTube que presume la participaci�n del panista en una fiesta de hombres vestidos como f�minas.

"Y le puedo decir otra cosa, seguramente es cierto que hay funcionarios que cambian de coche, de casa y mujer, yo sigo con la misma mujer y la misma casa, pero hay otros que cambian de partido y cambian de sexo (sic)".

En r�plica, Moreno Valle evadi� la agresi�n, pero aclar� que su salida del PRI tiene fundamento en las violaciones a las garant�as de la periodista Lydia Cacho que la militancia y el Congreso poblano toleraron al gobernador Mario Mar�n Torres.

No obstante, L�pez Zavala insisti� en abandonar su lista de propuestas para evidenciar que Moreno Valle no obtuvo el grado de doctorado que presume en su curr�culum y que cometi� diversos actos de corrupci�n durante su gesti�n como secretario de Finanzas en la administraci�n de Melquiades Morales.

"He escuchado al candidato de las mentiras que propone hacer un gobierno honesto, c�mo pretende si est� inmiscuido en el hoyo financiero, si le rob� dinero al estado", coment� Zavala (...) a diferencia del candidato del PAN que s�lo ofrece 23 mil muertes de la lucha est�ril contra el narcotr�fico", agreg� .

En tanto, Moreno Valle Rosas revel� que, seg�n documentos en poder de su equipo de campa�a, los padres de L�pez Zavala no son los humildes campesinos que �l mismo ha dibujado pues han adquirido un total de 26 propiedades en Puebla y Veracruz, mismas que suman un mill�n 800 mil metros cuadrados en terrenales.

Tras dichas intervenciones y el listado de propuestas que cada uno ha repetido a lo largo de la campa�a, el evento celebrado en el teatro del Complejo Cultural de la Benem�rita Universidad Aut�noma de Puebla (BUAP) fue tan r�gido como estipul� el IEE.

Al concluir el debate, los l�deres nacionales del PRD y PAN, Jes�s Ortega Mart�nez y C�sar Nava V�zquez, reprobaron las palabras emitidas por Javier L�pez.

Ambos dijeron que el candidato demerit� el encuentro al recurrir a ofensas vulgares y retr�gradas, rezagando as� la oportunidad de conquistar al electorado.

fml



Comenta la Nota.
PUBLICIDAD