Aumenta a once los muertos en pozo de Hidalgo
Autoridades y pobladores sospechan que en las aguas negras pudo haberse vertido material t�xico de la empresa Ecoltec, recicladora de desechos peligrosos, que se ubica en el municipio vecino de Apaxco, estado de M�xicoComenta la Nota
Un total de 11 campesinos fallecieron intoxicados durante los trabajos de limpieza de un pozo de rebombeo�de aguas negras de la Comisi�n Nacional del Agua (Conagua), ubicado en la comunidad de El Refugio, en el municipio de Atotonilco.
Los ejidatarios pertenecientes a siete ejidos de la regi�n realizaban desde hace 20 a�os labores de limpieza en la estaci�n de la Conagua, sin que se hubiera registrado ning�n incidente.
Ante la tragedia del s�bado, en�la que fallecieron 11 pobladores, las autoridades municipales y�vecinos sospechan que en las aguas negras pudo haberse vertido material t�xico de la empresa Ecoltec, recicladora de desechos�peligrosos, que se ubica en el municipio vecino de Apaxco, estado de M�xico.
Atotonilco de Tula es una demarcaci�n que se encuentra en la zona sur de la entidad, a 110 kil�metros de la capital, en los l�mites con el estado de M�xico.
El municipio, se�ala el alcalde del Partido Verde Ecologista, Julio C�sar �ngeles Mendoza,� se encuentra severamente contaminado por la presencia de empresas caleras, cementeras, la refiner�a Migue Hidalgo y la empresa recicladora Ecoltec.
La tragedia de los campesinos de las comunidades de El refugio, Tezoquipa y Texas sobrevino por la condici�n que ha impuesto la Conagua a los ejidatarios, de realizar labores de limpieza� para poder irrigar sus tierras.
“Nosotros tenemos que hacer un tandeo de limpieza en el pozo, ya que la Conagua nos dice que si queremos agua, tenemos que trabajar en las labores de limpieza”, se�al� �lvaro Monroy, delegado de la comunidad de Texas.
De esta manera, el s�bado un grupo de campesinos, acudieron a la estaci�n de rebombeo a realizar la limpieza; inicialmente s�lo tres hab�an ingresado al pozo, pero al respirar los gases t�xicos no pudieron salir con vida.
La desesperaci�n por ayudar al grupo de tres campesinos llev� a un total de 12 a ingresar al pozo; s�lo uno permanece con vida, aunque su estado de salud es cr�tico.
Hasta la tarde del s�bado se hab�an recuperado seis cad�veres, tres�m�s hab�an sido trasladados a diversos hospitales y tres continuaban desaparecidos.
�
vrs/fml