�Qui�n fue san Pablo?
Inicialmente fue un activo perseguidor de los seguidores de Jes�s. En el a�o 36 se convirti� al cristianismo, que seg�n cuenta el libro de Hechos de los Ap�stoles, fue gracias a una aparici�n de Cristo, camino de la ciudad de DamascoSan Pablo naci� con el nombre de Saulo entre el a�o cinco y el a�o 10 en Tarso, en la regi�n de Cilicia, en la costa sur del Asia Menor (la actual Turqu�a). Y muri� decapitado durante las persecuciones de Ner�n en el a�o 67, en Roma.
Hijo de hebreos, en su adolescencia es enviado a Jerusal�n, donde estudi� con el rabino Gamaliel. Aqu� se uni� al grupo de los fariseos.
Pablo fue contempor�neo de Jes�s de Nazaret, aunque presumiblemente no llegaron a encontrarse en vida. Tras la muerte de Jes�s, hacia el a�o 30, comenzaron a formarse grupos de seguidores de Jes�s. El entonces Saulo de Tarso fue un activo perseguidor de estas comunidades. En el a�o 36 se convirti� al cristianismo, que seg�n cuenta el libro de Hechos de los Ap�stoles, fue gracias a una aparici�n de Cristo, camino de la ciudad de Damasco.
Jes�s dijo al mismo Pablo: �Yo soy Jes�s, a quien t� persigues. Pero lev�ntate y ponte en pie, porque me he dejado ver por ti para hacerte ministro y testigo de lo que has visto y de lo que todav�a te mostrar�...� (Hch 26,15-18).
San Pablo llev� a cabo su misi�n de predicar el camino de la salvaci�n realizando viajes apost�licos, fundando y fortaleciendo comunidades cristianas en las diversas provincias del Imperio Romano por las que pasaba: Galacia, Asia, Macedonia, Acaya, entr otros.
Escribi� cartas a comunidades enteras y a personas singulares. El Nuevo Testamento nos ha transmitido 14, que tienen su origen en la predicaci�n de Pablo: una Carta a los Romanos, dos Cartas a los Corintios, una Carta a los G�latas, una Carta a los Efesios, una Carta a los Filipenses, una Carta a los Colosenses, dos Cartas a los Tesalonicenses, dos Cartas a Timoteo, una Carta a Tito, una Carta a Filem�n y una Carta a los Hebreos. Aunque no son de f�cil dataci�n, podemos decir que la mayor�a de estas cartas fueron escritas durante la d�cada que va del a�o 50 al 60 d. C..
Con informaci�n de http://www.conelpapa.com/codigo/44.htm y http://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_de_Tarso
mvc/grg