aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Acuden 113 mil personas a Feria de Miner�a

La recaudaci�n por la venta de boletos super� en 30 por ciento la cifra del a�o pasado; el libro m�s vendido fue la sexta entrega de la saga de J.K. Rowling, Harry Potter. El misterio del pr�ncipe
M�xico | Lunes 06 de marzo de 2006 Notimex | El Universal15:43

Un total de 113 mil 463 personas visitaron la XXVII edici�n de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Miner�a (FILPM), que concluy� ayer tras once d�as de actividades que estuvieron marcadas por el esp�ritu del bicentenario de Benito Ju�rez, la m�sica de Wolfgang Amadeus Mozart, el caf� y la marimba chiapaneca, y la euforia por la sexta entrega Harry Potter.

De acuerdo con cifras dadas a conocer este lunes por los organizadores del encuentro editorial m�s importante del pa�s, que este a�o reuni� a 600 editoriales y ofreci� m�s de 700 actividades culturales y acad�micas, la recaudaci�n por la venta de boletos super� en 30 por ciento la cifra del a�o pasado.

Una de las mayores expectativas la despert� el escritor mexicano Sergio Pitol, Premio Cervantes de Literatura 2005, quien convoc� a gran n�mero de admiradores a la presentaci�n de su m�s reciente novela El mago de Viena, y a la firma de aut�grafos del mismo, que lo colocaron como uno de los grandes vendedores de vol�menes en la Feria.

Tambi�n presentaron libros Cristina Pacheco, Elena Poniatowska, Juan Villoro, Emmanuel Carballo, Raquel Tibol, Antonio Velasco Pi�a, Xavier Velasco, Germ�n Dehesa, la sex�loga Anabel Ochoa, quien provoc� largas filas de j�venes, tal como ocurri� con los caricaturistas Rafael Barajas, El fisg�n, y Eduardo del R�o Rius.

La Feria fue marco para la entrega de premios literarios, como el de Primera Novela UNAM-Alfaguara, para El hierro y la p�lvora, de Jorge Galv�n Rosillo, y el tercero de periodismo estudiantil que otorga la Agencia de Noticias AUNAM, de la Facultad de Ciencias Pol�ticas y Sociales, de la m�xima casa de estudios del pa�s.

Adem�s de la tercera edici�n de los Premios Internacionales de Narrativa y Ensayo, convocados por Siglo XXI, la Universidad Nacional Aut�noma de M�xico (UNAM), la Aut�noma de Sinaloa (UAS) y El Colegio de Sinaloa, que fueron para el argentino N�stor Ponce y el mexicano H�ctor D�az Polanco.

Tambi�n se concedi� el VIII Premio Nacional de Poes�a Tintanueva, que se llev� Becky Rubisntein, por su poemario Toro Aci�go.

Con temas que fueron de la cocina a la psicolog�a, y de la sexualidad a la violencia intrafamiliar, conferencias, mesas redondas, conciertos, recitales de Poes�a en Voz Alta, Efem�rides, fueron algunas de las actividades para el p�blico en general.

Adem�s hubo talleres de m�scaras, t�teres de mano, origami, mu�ecos, pintura y libros infantiles, entre otros.

Otro apartado importante fue el dedicado a actividades de la Direcci�n General de Bibliotecas de la UNAM, en cuyo seno se realiz� la X Reuni�n de Revistas Acad�micas y de la Investigaci�n; charlas sobre bibliotecas p�blicas y privadas; la g�nesis de la Biblioteca Nacional y el 50 aniversario de la Biblioteca Central.

La FILPM, que rindi� homenaje permanente al ingeniero Bernardo Quintana, se sum� a los festejos del 250 aniversario del natalicio de Wolfgang Amadeus Mozart, cuyo repertorio inund� los once d�as el sonido ambiente del recinto de la calle de Tacuba.

Tambi�n hubo diversas actividades (mesas redondas, lecturas en voz alta y conferencias) relacionadas con el bicentenario de Benito Ju�rez, el centenario del escritor Mauricio Magdaleno (El compadre Mendoza); los 80 a�os del nacimiento del poeta Jaime Sabines, del acad�mico Sergio Galindo y el escritor Jos� Luis Gonz�lez.

Adem�s, se record� el centenario del nacimiento del arquitecto mexicano Edmundo O'Gorman; del escritor venezolano Arturo Uslar Pietri; los 20 a�os del fallecimiento del autor mexicano Juan Rulfo y del argentino Jorge Luis Borges.

Los 30 a�os del deceso de Mart�n Luis Guzm�n, del cubano Jos� Lezama Lima, y los 70 a�os de la muerte de Federico Garc�a Lorca, de quien se coloc� un busto en el punto de encuentro del Palacio de Miner�a y se hicieron recitales de poes�a.

Los 90 a�os de muerte del poeta nicarag�ense Rub�n Dar�o, los 150 de nacimiento de Sigmund Freud, el padre del psicoan�lisis, y los 40 a�os del fallecimiento del poeta y cr�tico franc�s Andr� Bret�n.

Chiapas, el estado invitado, destac� por la presentaci�n de su biblioteca de autores, entre los que destac� Hern�n Becerra Pino, quien present� su libro M�xico entrevistado; sus recitales de marimba, su caf� y el homenaje a Jaime Sabines a 80 a�os de su nacimiento, con la lectura de Tarumba, en lenguas ind�genas.

La Feria, que este a�o dio especial lugar a la m�sica con el programa Jazz en Palacio, recitales de blues y de una Tuna medieval, tendr� el pr�ximo a�o como estado invitado a Veracruz, con su algarab�a y su folclore.

En cuanto a la venta de libros, datos de la Feria ubicaron a la sexta entrega de la saga de J.K. Rowling, Harry Potter. El misterio del pr�ncipe, como el texto m�s vendido, seguido otros como La historiadora, de Elizabeth Kostova, y la trilog�a de Dan Brown, El C�digo Da Vinci, �ngeles y demonios y La conspiraci�n.

La Feria cerr� sus actividades la v�spera con la mayor afluencia de visitantes que disfrutaron de un homenaje a Sigmund Freud, a 150 a�os de su nacimiento; un recital de poes�a del cubano Jos� Lezama Lima, a 30 a�os de su fallecimiento, y una charla con Huberto Batiz, sobre su experiencia de 25 a�os al frente del suplemento cultural "S�bado".

Libros de cocina a cargo de la pintora Martha Chapa y el investigador Jos� N. Iturriaga; una pl�tica sobre obesidad, y otra sobre la profesionalizaci�n de la pareja; un recital de Tuna, y la presentaci�n de los libros El c�rculo negro, de Antonio Velasco Pi�a; y Luna llena en las rocas, de Xavier Velasco, que tuvo una gran convocatoria, en el sal�n de actos del Palacio de Miner�a.

vgt



PUBLICIDAD