Artes Visuales | Msnica Mayer
Sábado 11 de marzo de 2000
Msnica Mayer
Tibol, Monges y Pandolfi
P ara celebrar el Dma Internacional de la Mujer, se me ocurre hablar de tres mujeres que han sido fundamentales para las artes visuales mexicanas y las tres, por distintos motivos, estan por abandonar sus actuales chambas, dejando un hueco (mas bien un crater) difmcil de llenar. Despuis de 25 aqos, Raquel Tibol deja su columna en el semanario Proceso. Tras una ola de rumores sobre si su decisisn era por cuestiones de salud, algo que a mas de uno nos tenma preocupados, en una reunisn en casa de Maris Bustamante coments que ya eran demasiados aqos escribiendo cada semana y querma dedicarse a otras cosas. Hablar de Raquel Tibol, por mas cursi y melcochoso que suene, es hablar del arte en Mixico. Su visisn, impregnada por un riguroso profesionalismo, ha moldeado la imagen que tenemos de las artes visuales y de la danza en nuestro pams. Siempre abierta a conocer y criticar el trabajo de todos los artistas, alirgica a las mafias, erudita, polimica, de opiniones tajantes aunque no por ello cerradas, Raquel, la implacable, la inflexible ante lo que considera chueco o mal hecho, presume que uno de sus objetivos en la vida es hacer un enemigo diario. No si si tambiin sabe que, a lo largo de los aqos y a pesar de regaqos y crmticas, de tantos desacuerdos, pero tambiin de tanto aprenderle, somos muchos los que la respetamos... pero ademas la queremos. Ojala que ahora que ya va a tener mas tiempito, por fin se decida a publicar mas libros, incluyendo el de las artistas mexicanas que viene prometiendo desde hace aqos. Las otras despedidas son menos alegres. Resulta que, como ya se anuncis en estas paginas, ahora que Ignacio Solares asumis la direccisn de Difusisn Cultural de la UNAM, ha decidido reestructurar su equipo y, entre otras, le pidis sus renuncias tanto a Lourdes Monges, directora del Museo del Chopo, como a Sylvia Pandolfi, quien ha estado al frente de la Direccisn General de Artes Plasticas y asumo que tambiin a sus equipos. Supongo, aunque me parece una de las barrabasadas mas grandes de nuestro sistema polmtico en general, que un nuevo director tiene derecho a conformar a su equipo. Y azn no puedo opinar sobre sus colaboradores o el proyecto que piensan desempeqar porque no los conozco. Sin embargo, estoy que me lleva el tren porque tanto Pandolfi como Monges son mujeres altamente capacitadas en el campo de las artes visuales, comprometidas hasta el zltimo poro de su piel con el arte contemporaneo, creativas, emprendedoras, trabajadoras y buenas jefas, por lo que me parece un desperdicio poco argumentable destituirlas. Durante los pocos meses que Pandolfi estuvo en el cargo y a pesar de los problemas de la prolongadmsima huelga de la UNAM, sacs excelentes exposiciones y abris nuevos espacios como el MUCA-Roma y el MUCAMsvil. Su larga experiencia al frente de museos como el Pape en Monclova y el museo Carrillo Gil fue muy benifica para la UNAM. Y qui decir de Lourdes Monges, reconocida musesgrafa y promotora cultural, quien ha trabajado en El Chopo a lo largo de casi un cuarto de siglo y durante cuya gestisn como su directora, ha realizado una excelente labor organizando y cimentando este activo museo. No tengo empacho en admitir que El Chopo es mi museo consentido por la diversidad de las propuestas que presenta tanto en lo que concierne a exposiciones, a las actividades del foro y a la variedad de talleres que imparten en beneficio de la comunidad cultural y de los habitantes de las colonias cercanas. Monges ha sido fundamental en la conformacisn de un museo de caractermsticas tan especiales. Ademas, me preocupa mucho el rumbo que van a tomar las artes visuales en la UNAM, que luego da unos bandazos espantosos por falta de claridad sobre el nivel de profesionalismo que requiere nuestra parcela del conocimiento. Ya sufrimos durante muchmsimos aqos la visisn limitada y la falta de informacisn de un Rodolfo Rivera, cuyas exposiciones eran tan grandilocuentes como vacmas. Y me inquietan los cambios, porque la UNAM ha sido uno de los contados espacios en donde se ha defendido la libertad de expresisn de los artistas a capa y espada. Estaremos muy atentos. Correo electrsnico: pmiraya@dsi.com.mx
Sábado 11 de marzo de 2000
P ara celebrar el Dma Internacional de la Mujer, se me ocurre hablar de tres mujeres que han sido fundamentales para las artes visuales mexicanas y las tres, por distintos motivos, estan por abandonar sus actuales chambas, dejando un hueco (mas bien un crater) difmcil de llenar. Despuis de 25 aqos, Raquel Tibol deja su columna en el semanario Proceso. Tras una ola de rumores sobre si su decisisn era por cuestiones de salud, algo que a mas de uno nos tenma preocupados, en una reunisn en casa de Maris Bustamante coments que ya eran demasiados aqos escribiendo cada semana y querma dedicarse a otras cosas. Hablar de Raquel Tibol, por mas cursi y melcochoso que suene, es hablar del arte en Mixico. Su visisn, impregnada por un riguroso profesionalismo, ha moldeado la imagen que tenemos de las artes visuales y de la danza en nuestro pams. Siempre abierta a conocer y criticar el trabajo de todos los artistas, alirgica a las mafias, erudita, polimica, de opiniones tajantes aunque no por ello cerradas, Raquel, la implacable, la inflexible ante lo que considera chueco o mal hecho, presume que uno de sus objetivos en la vida es hacer un enemigo diario. No si si tambiin sabe que, a lo largo de los aqos y a pesar de regaqos y crmticas, de tantos desacuerdos, pero tambiin de tanto aprenderle, somos muchos los que la respetamos... pero ademas la queremos. Ojala que ahora que ya va a tener mas tiempito, por fin se decida a publicar mas libros, incluyendo el de las artistas mexicanas que viene prometiendo desde hace aqos. Las otras despedidas son menos alegres. Resulta que, como ya se anuncis en estas paginas, ahora que Ignacio Solares asumis la direccisn de Difusisn Cultural de la UNAM, ha decidido reestructurar su equipo y, entre otras, le pidis sus renuncias tanto a Lourdes Monges, directora del Museo del Chopo, como a Sylvia Pandolfi, quien ha estado al frente de la Direccisn General de Artes Plasticas y asumo que tambiin a sus equipos. Supongo, aunque me parece una de las barrabasadas mas grandes de nuestro sistema polmtico en general, que un nuevo director tiene derecho a conformar a su equipo. Y azn no puedo opinar sobre sus colaboradores o el proyecto que piensan desempeqar porque no los conozco. Sin embargo, estoy que me lleva el tren porque tanto Pandolfi como Monges son mujeres altamente capacitadas en el campo de las artes visuales, comprometidas hasta el zltimo poro de su piel con el arte contemporaneo, creativas, emprendedoras, trabajadoras y buenas jefas, por lo que me parece un desperdicio poco argumentable destituirlas. Durante los pocos meses que Pandolfi estuvo en el cargo y a pesar de los problemas de la prolongadmsima huelga de la UNAM, sacs excelentes exposiciones y abris nuevos espacios como el MUCA-Roma y el MUCAMsvil. Su larga experiencia al frente de museos como el Pape en Monclova y el museo Carrillo Gil fue muy benifica para la UNAM. Y qui decir de Lourdes Monges, reconocida musesgrafa y promotora cultural, quien ha trabajado en El Chopo a lo largo de casi un cuarto de siglo y durante cuya gestisn como su directora, ha realizado una excelente labor organizando y cimentando este activo museo. No tengo empacho en admitir que El Chopo es mi museo consentido por la diversidad de las propuestas que presenta tanto en lo que concierne a exposiciones, a las actividades del foro y a la variedad de talleres que imparten en beneficio de la comunidad cultural y de los habitantes de las colonias cercanas. Monges ha sido fundamental en la conformacisn de un museo de caractermsticas tan especiales. Ademas, me preocupa mucho el rumbo que van a tomar las artes visuales en la UNAM, que luego da unos bandazos espantosos por falta de claridad sobre el nivel de profesionalismo que requiere nuestra parcela del conocimiento. Ya sufrimos durante muchmsimos aqos la visisn limitada y la falta de informacisn de un Rodolfo Rivera, cuyas exposiciones eran tan grandilocuentes como vacmas. Y me inquietan los cambios, porque la UNAM ha sido uno de los contados espacios en donde se ha defendido la libertad de expresisn de los artistas a capa y espada. Estaremos muy atentos. Correo electrsnico: pmiraya@dsi.com.mx
PUBLICIDAD.