aviso-oportuno.com.mx

Suscríbase por internet o llame al 5237-0800




Indicador Financiero | Enrique Aranda Pedroza



COLUMNAS ANTERIORES


Viernes 19 de octubre de 2001


Desecha Grupo Ángeles pujar por "Excelsior"
Cancelada ya, toda posibilidad, establecen
Guevara, Bernal- Howard, Hilliar, De Lara.


Casi un año después de la asamblea que acabó con la permanencia de Regino Díaz Redondo en el comando de "Excélsior", el consorcio empresarial que encabeza Olegario Vázquez Raña y dirige su hijo, Olegario Vázquez Aldir , salió al paso de versiones que le involucran en un supuesto "segundo intento" por hacerse del diario.

Ayer, efectivamente, representantes del Grupo Ángeles interrogados sobre el particular dejaron en claro no sólo su falta de disposición de avanzar en el sentido que se apunta líneas arriba sino, también, que no existe hoy compromiso alguno ni con la empresa editora ni con su anterior directiva, derivado de las negociaciones que en otro tiempo realizaron con miras a suscribir un acuerdo que les permitiera participar en el capital de la misma.

Y esto, valdría dejar en claro, no sólo por el hecho de que los negocios, como todo, "tienen su tiempo" sino, esencialmente, por el hecho de que, como resultado del natural paso del tiempo, la situación de suyo difícil de la emblemática cooperativa que ahora encabeza Patricia Guevara se habría complicado al grado de exigir un nuevo y mucho más amplio programa de "salvamento".

Ello quizá, revelaron por su parte fuentes oficiales y del sector bancario, habría inhibido ya al menos a dos consorcios empresariales Advent y Pegaso a profundizar en su intento de involucrarse en el rescate del diario.

* * * * * En la capital española que apenas abandonó el jefe del Ejecutivo, corre "como reguero de pólvora" la versión el "cotilleo", dirían allá que ahora le platicamos: estando en Toledo, junto con José María Aznar , su anfitrión y el colombiano Andrés Pastrana , el presidente Vicente Fox Quesada recibió una llamada tras la cual habría solicitado permiso para ausentarse por tener que atender un asunto urgente en la embajada de México. Se cambió de ropa y fue a Madrid distante 50 kilómetros para "tomarse la foto" con Jesús de Polanco , del Grupo Prisa, y Emilio Azcárraga Jean de Televisa que, momentos antes, habían concretado la adquisición por parte de los primeros de 50% del capital de Radiópolis. Aznar, se afirma, no estaba enterado del asunto. ¿Será? * * * Como le comentamos ayer en este mismo espacio, el Grupo Pegaso de Alejandro Burillo Azcárraga formalizó el lanzamiento de su operación radiofónica que, bajo la denominación genérica de Red W Interactiva "queremos rescatar la tradición iniciada por Emilio Azcárraga Vidaurreta ", involucrará desde el lunes a 21 estaciones que se asocian para reproducir al 100% la nueva producción y otras 27 que lo harán sólo en la transmisión de eventos y/o asuntos especiales. * * * Se trata, le comentamos ya, de un proyecto que encabezado por Eugenio Bernal y bajo la dirección de Fernando Howard , aspira a convertirse en una opción "cercana" al radioescucha, reviviendo la casi olvidadas radionovelas y dando forma a un esquema que permita interactuar con él a través de los mecanismos tradicionales conversación con conductores, planteamiento de interrogantes, etcétera- y otros mucho más novedosos que irán develándose. * * * Con una inversión inicial de 2 millones de dólares, la nueva plataforma radiofónica aspira a consolidar aquí y a ampliar su presencia en el 2002, a Centroamérica y el mercado hispano de Estados Unidos. * * * Desde su posición de presidente del Grupo Savia, y ante el nuevo presidente y director general de ING Comercial América, Glen Hilliar , el regiomontano Alfonso Romo Garza explicó ayer que será hasta las primeras semanas del año próximo cuando la firma decida si apostará por la adquisición de la paraestatal Aseguradora Hidalgo que ahora dirige Fausto Alzati Araiza , aunque aclaró él mismo, el asunto no parece muy viable dada la dominante presencia de ambas firmas en el mercado. * * * Se veía venir. Ayer, el regiomontano Grupo Cemex de Lorenzo H. Zambrano decidió retirar de la mesa de negociaciones la "oferta revisada" que había hecho para adquirir la mayoría accionaria de la tailandesa TPI Polene Plc. y que el comité de bancos acreedores consideró insuficiente. * * * Casi casi de manera "fatal", apenas evaluando un poco lo sucedido en las consultas técnicas previas a la definición de la sede del nuevo aeropuerto capitalino, realizadas por Gobernación y encabezadas por el subsecretario Ramón Martín Huerta , llega uno a la conclusión de que las mismas no tuvieron más intención que tratar de convencer a los más sin éxito, por cierto de que Texcoco, en el estado de México, es "la mejor opción". Ojalá nos equivoquemos y la decisión que se tome, la que sea, esté realmente sustentada en criterios técnicos. * * * Marcos Shuster , director general de las nacientes Líneas Aéreas Aztecas, sorprendió ayer a más de uno al confirmar la adquisición de cuatro birreactores Boeing 737-700 último generación a su flotilla. * * * Ayer, en Shangai, China, y quizá para evidenciar que México tiene toda la capacidad para cumplir como anfitrión de APEC-2002, el mandamás en Economía, Luis Ernesto Derbez Bautista , ofreció al organismo no sólo instalaciones en Los Cabos, sino también en Acapulco, Puerto Vallarta, Manzanillo y otras urbes, para dar cabida a las sesiones preparatorias de la cumbre que se menciona. * * * Director de Administración de Riesgos de Inverlat, casa de bolsa, Alfonso de Lara Haro presentará, el martes venidero, su obra "Medición y control de riesgos financieros" que, editada por Limusa y el Mercado Mexicano de Derivados (MexDer), constituye toda una aportación en los difíciles tiempos que corren. El evento, a celebrarse en el centro bursátil, estará encabezado por Guillermo Prieto Treviño , de la Bolsa; Rodolfo Sánchez-Arrioja de Mex-Der y Carlos Quevedo López , de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). * * * Conjuntamente con The Economist y UBS, TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego se declara listo para celebrar, el próximo miércoles, la 19 Conferencia Monetaria del Cato Institute que, entre otros muchos expositores, contará con la participación de Francisco Gil Díaz de Hacienda, Guillermo Ortiz Martínez de Banco de México, Robert McTeer Jr. del Federal Reserve Bank of Dallas, Edward H. Crane del Cato Institute y, también, de Michael Gavin de USB Warburg, Claudio X. González Laporte del CCE y el premio Nobel de Economía Robert Mundell . * * * Concluyó con éxito en Cancún, ayer, el Foro Latinoamericano Connect-2001 que presidió Jorge Nicolín Fischer . Pronto, se aseguró, lo ahí discutido habrá de reflejarse en acciones, algunas incluso de carácter legislativo, oficiales. * * *



PUBLICIDAD.